• Temas para pensar y convivir

    Favorece la transferencia de conocimientos a situaciones de interés personal y de relevancia social para el mundo en que vivimos. 

En Savia, el área de conocimiento de Temas para pensar y convivir se reconoce que actuar de manera inteligente y ética en el mundo, requiere de contenidos y una metodología de acción y socialización en colectivo. Por ello,  Savia ofrece una selección de temas de actualidad para realizar la transferencia de conocimientos a situaciones de interés personal y de relevancia social. 

 

áreas del conocimiento

El proyecto Savia para la educación primaria está constituido por tres áreas del conocimiento, que si bien son autosuficientes, se complementan una a otra para formar un “tronco común”.

  • Lenguaje y comunicación: a partir de diversos textos modelo se promueven las habilidades comunicativas: Leer y Escuchar de manera comprensiva, Escribir y Hablar con claridad y reconociendo la situación comunicativa.
  • Pensamiento matemático: la resolución de situaciones detonantes para desarrollar las habilidades del pensamiento matemático: representar con lenguaje matemático (simbólico, formal, técnico), modelar, argumentar, validar y generalizar.
  • Temas para pensar y convivir: habilidades para la transferencia de conocimientos a situaciones de interés personal y de relevancia social a través de temas que agrupan contenidos centrales de cada asignatura.

Ejes del Proyecto

Las claves del proyecto se desarrollan a través de los ejes o líneas pedagógicas que dan consistencia, estructura interna, organización y cohesión a las tres áreas del conocimiento del “tronco común”.

  • Planeación de la enseñanza: contenidos y herramientas para la acción estratégica del profesor.
  • Evaluación del aprendizaje: Instrumentos para retroalimentar el aprendizaje y mejorar la enseñanza.
  • Enseñar a comprender/ Aprender a pensar: desarrollo de las habilidades del pensamiento necesarias para los aprendices del nuevo milenio.
  • Momentos didácticos: organización de actividades que permiten organizar el pensamiento, la acción, ordenar las tareas, estimular la socialización, promover la comprensión y establecer prioridades para la enseñanza.
  • Enseñanza personalizada: recursos de aprendizaje para la atención a la diversidad con actividades que adaptan los contenidos a los distintos niveles y estilos de aprendizaje.

Temas para pensar y convivir

El proyecto Savia favorece la transferencia de conocimientos a situaciones de interés personal y de relevancia social para el mundo en que vivimos a través de secuencias didácticas que agrupan contenidos fundamentales de las asignaturas de:

  • Ciencias Naturales
  • Geografía
  • Historia
  • Formación cívica y ética 

Selección de contenidos fundamentales para aprender a pensar

Savia reconoce que para actuar de manera inteligente y ética en el mundo se requieren contenidos y una metodología de acción y socialización en colectivo. Por ello ofrece una selección de temas de actualidad para concretar la transferencia de conocimientos a situaciones de interés personal y de relevancia social.

Atributos diferenciales

  • Planificación de metodología y estrategias para activar el pensamiento: enseñar a pensar y aprender a pensar. 
  • Innovación metodológica para integrar de modo natural recursos en papel y en digital dentro de la dinámica habitual del aula, al ritmo y alcance que cada profesor y escuela deseen.
  • Secuencias didácticas digitales que propicien el pensamiento. Partirán de una metodología claramente definida para integrar la enseñanza de las destrezas del pensamiento en los contenidos curriculares. 
  • Prioriza la enseñanza de las habilidades básicas para cada asignatura (en las secuencias didácticas digitales o en los recursos expositivos).
  • Presenta diversas formas de realizar organizadores gráficos que muestren las estrategias para que los alumnos identifiquen cuáles son más útiles de acuerdo con el contenido que estén trabajando.
  • Relaciona algunos contenidos con la aplicación que pueden tener para la vida real.
  • Destaca la comunicación efectiva y propicia el trabajo colaborativo.

Pestañas

Material del Alumno

Libros del Alumno

Cibertexto

El proyecto Savia, ofrece a profesores y alumnos acceso al Cibertexto (libros digitales), que representa en un atractivo formato los contenidos enriquecidos con las actividades interactivas.

El Cibertexto:

  • tiene el mismo contenido enriquecido con muchos otros recursos adicionales que dinamizarán las clases,
  • son de uso fácil y sencillo, además de ser multidispositivo y multiplataforma,
  • permite trabajar sin estar conectado a Internet,
  • ofrece una experiencia agradable de aprendizaje,
  • viene en dos presentaciones, una para el profesor y otra para el alumno.